¿BOICOT PRIANISTA A VIVIENDA PARA EL BIENESTAR?

Ya hemos escrito en esta columna que Manzanillo no solo es el referente estatal y nacional del programa “Vivienda para el Bienestar”, en el que propuestas de terreno ya avanzaron en sus aprobaciones de Cabildo, sin embrago, donde no fluye nada es en Colima y Villa de Álvarez, y pareciera desde acá (dadas sus siglas partidistas) que se trata de un desdén, ¿o boicot?, a este programa social que podría convertirse en insignia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En los más recientes “Diálogos por la Transformación” de la gobernadora Indira Vizcaíno, confirmó que Manzanillo avanza a pasos agigantados en este programa, pero también dio a conocer que donde no ha habido retroalimentación es en los dos municipios conurbados de la zona norte del estado: “en el caso de Colima, cero retroalimentación, en el caso de Villa de Álvarez nos propusieron los terrenos que nosotros ya planteamos porque son del Estado… pero esperamos si se pudiera contar con algún terreno propio que pudiera funcionar para este programa”.

Se sigue avanzando, expuso la gobernadora, en municipios como Tecomán, Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán, y se espera que para finales de año ya se puedan iniciar obras en distintas municipalidades de la entidad. Pero mientras tanto, municipios prianistas voltean hacia otro lado.

EL BLOOPER TELEFÓNICO

Después de que toda la tarde de ayer jueves hubo quejas en redes sociales por sospechosas llamadas de call-centers en las que primero daban noticias positivas de Riult Rivera y después te encuestaban sobre el desempeño del alcalde capitalino, tras la proliferación de dichas molestias, el edil publicó un extenso y confuso comunicado en el que se deslindaba de las molestas llamadas.

Y es que en redes se pudieron ver quejas ciudadanas, tales como: “El día de ayer recibí una llamada telefónica y al contestar me pusieron lo que parecía era una grabación donde decían que el alcalde de Colima era uno de los 10 mejores alcaldes del país; en cuanto escuché tal información tendenciosa colgué la llamada”.

A final de cuentas fue una mala semana en general para el alcalde capitalino: el miércoles por la tarde emuló a uno de sus asesores, el ex gobernador Mario Anguiano, y organizó la firma de una “Alianza Colima por la Seguridad y la Armonía”, en la que según su propio comunicado estuvo acompañado por “representantes de los tres niveles de gobierno, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; el director del TecNM Campus Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón; el obispo Gerardo Díaz Vázquez; líderes empresariales; medios de comunicación; organizaciones civiles y colegios de profesionistas”, evento que con todo y el menosprecio al Estado laico, pasó desapercibido.

Comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *