Y, de pronto, Vidal Llerenas, quien había llegado a San Lázaro en el lugar decimosegundo de la lista plurinominal de Morena por la quinta circunscripción, pidió licencia como diputado federal para asumir el cargo de subsecretario de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía, donde el titular es Marcelo Ebrard.
Con ello se posiciona como un aspirante natural a la candidatura de Morena al gobierno de Colima, si bien con las mismas y reducidas posibilidades que tienen otros dos de sus paisanos en el gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum: César Yáñez, subsecretario en Gobernación, y, Julio León, coordinador nacional de Becas.
Quien tiene más oportunidad de ser nominado en una lógica priista donde la presidenta de la república enviase como gobernador a alguno de sus colaboradores, es el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Nacido en 1972, Vidal Llerenas Morales ha hecho su carrera política en la Ciudad de México, al grado que en Colima pasó casi inadvertida su candidatura por la vía de representación proporcional. Fue hasta que pidió licencia a su curul cuando volvió a ser noticia, y lo que destacó la prensa fue el nombre de su suplente: Sebastián Ebrard Lestrade.
Él es hijo de Alberto Fernando Ebrard Casaubón, quien falleció en 2010 y fue vicepresidente ejecutivo y director de Walmart México. Alberto era hermano del exjefe de Gobierno capitalino, excanciller, precandidato a la presidencia y actual secretario de Economía. Presumiblemente, entre otros propósitos Marcelo saca al colimense de la Cámara de Diputados para impulsar la carrera política de su sobrino.
Vidal era el único colimense en la lista de Morena por una circunscripción en la que también forman parte los estados de México, Michoacán y Querétaro. Por eso no faltó quien lamentara que la entidad perdiera esa única representación en la bancada morenista, ya que los otros colimenses en la coalición de izquierda, Gaby Benavides y Felipe Miguel Delgado (que repite en la curul que le dieron los verdes a su hermano Mario como una cortesía política), llegaron a diputados federales como parte de la cuota plurinominal del PVEM.
…PARA EL MUNDO
La designación en Economía es, para Llerenas Morales, un justo reconocimiento a su perfil como licenciado en Economía por el ITAM, maestro en Política y Gestión Pública por la Universidad de Essex, Inglaterra (donde, por cierto, compartió pupitre con Ignacio Peralta), y doctor en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de York, también en Reino Unido.
Como su condiscípulo el exmandatario, Vidal trabajó en las infanterías de los gobiernos neoliberales. Por ejemplo, además de asesor en la Subsecretaría de Seguridad y de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, fue director de proyectos en Nacional Financiera. Sin embargo, en 2004 ganó un concurso del servicio profesional de carrera para ser el director de Contraloría Social para Estados y Municipios de la Secretaría de la Función Pública.
Pese a que su formación lo enfilaba a ser un tecnócrata, en una familia de priistas desde joven Vidal Llerenas se identificó con la izquierda. Y se integró al PRD a la sombra de Ebrard, quien como jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2007 lo nombró subsecretario de Egresos.
En los comicios de 2009, dice su ficha en Wikipedia, fue elegido diputado federal por el VIII Distrito del DF, y en esa LXI Legislatura se desempeñó como secretario de la Comisión de Presupuesto. Al concluir su periodo, fue electo diputado por el Distrito Local 5 de la capital del país.
En 2015 y luego de su renuncia al PRD porque “en el partido no se toman en cuenta ni trayectoria, ni trabajo político ni relación con sociedad para elegir a los candidatos”[1], Vidal fue elegido nuevamente diputado federal en el octavo distrito, ahora ya por el partido Movimiento de Regeneración Nacional. Y en la cámara baja fue secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
En 2018 fue elegido alcalde de Azcapotzalco. Pero perdió su reelección en 2021, no obstante la buena imagen que mostraron de él los medios en el marco de la conmemoración por los 200 años de la consumación de la Independencia.
ENTRE LIBROS Y CIGARROS
Resulta que la última batalla entre realistas e insurgentes se libró en terrenos de lo que hoy es la alcaldía de Azcapotzalco, y Vidal organizó, con personajes como Paco Ignacio Taibo, director general del Fondo de Cultura Económica, diversas actividades de índole historiográfica, bibliográfica y cultural[2].
En realidad, según la enciclopedia del internet, fue la penúltima batalla de la Guerra de Independencia pues la última acción militar se dio en ciudad Victoria, Durango. Y, por otra parte, la escaramuza del 19 de agosto de 1821 en Azcapotzalco no tuvo mayores consecuencias militares, remarca Wikipedia.
Desde 2013, Vidal Llerenas es articulista del blog La Silla Rota y columnista en el periódico El Economista. También ha colaborado en los diarios Milenio y Reforma. En 2017 fue galardonado con la presea Águila Canacintra al mérito legislativo. Y ha sido vicepresidente regional del Colegio Nacional de Economistas. Tiene varios textos publicados sobre contraloría social y programas de desarrollo.
Está casado con Rosemary Safie Samour, quien tiene una empresa de cabildeo que, según La Jornada[3], está registrada ante la Cámara de Diputados para representar los intereses de la industria tabacalera y de bebidas azucaradas. Si eso suponía un conflicto de interés para uno entre 500 parlamentarios, al subsecretario de Industria y Comercio el trabajo de su esposa le implicará una enorme presión.
¡VIDAAAAL LLERENAS…
Vidal Llerenas, como Mario Delgado, fue construyendo una carrera política antes y a lo largo del sexenio de AMLO para acercarse a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Pero al perder su reelección a la alcaldía de Azcapotzalco, se quedó sin un espacio en la estructura territorial del morenismo capitalino.
¿Podría Vidal fijarse una nueva meta política en su estado natal? Sí, pero solamente que como subsecretario sea una pieza clave del ajedrez que jugará Marcelo Ebrard en el gobierno de Sheinbaum, pues no tiene trabajo en Colima.
Vale señalar que el secretario de Economía ya no puede ver al secretario de Educación, Mario Delgado, como un subordinado sino como un igual. Y Vidal será ahora uno de los alfiles de Ebrard.
No es un salto imposible para el hijo del profesor Vidal Llerenas Ochoa y de la maestra Adelina Morales Fernández, quien viene de un linaje político: su abuelo paterno, José Llerenas Silva, peleó en la Revolución a las órdenes de Pascual Orozco y fue diputado federal.
Vidal, su padre, fue locutor de la XERL y sindicalista de la radio, dirigente estatal del PRI y delegado estatal de Banobras. Y Adelina, su mamá, fue directiva en los servicios educativos. De sus tíos paternos, José Reyes fue rector de la Universidad de Colima e iniciador del IMSS en Colima y del Centro Médico, mientras que Mario fue diputado federal por la entidad. De los hermanos de su madre, Jaime fue dirigente estatal del PRI e, Isidoro, notario público.
El territorio colimense está justo a la medida de un exalcalde de Azcapotzalco, una de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México que cuenta con más de la mitad de los habitantes de este estado.
…Y MAAARIO DELGADO!
También Delgado Carrillo, decíamos en una columna anterior, podría optar por una oportunidad electoral en Colima como alternativa a lo que pudiese ser una gestión de apenas tres años en la SEP. Si estuviéramos en los tiempos del PRI, al llegar el momento de abrir el segundo sobre (“haz cambios en el gabinete”) y al igual que otros secretarios de Estado que Claudia nombró por compromiso, Mario quedaría fuera en cuanto empezaran a acomodarse las fichas para el cierre del sexenio.
Lo malo para sus aliados en el terruño, es que Delgado Carrillo no es muy querido en Colima. Y ya no estamos en la época en que mandaban de gobernadores a políticos hechos en la capital, sin importar que no tuvieran popularidad entre sus paisanos. Si dejara la SEP a medio sexenio, es más factible que le tocara una embajada que la candidatura oficialista al gobierno estatal.
Ahora bien, el anuncio de las becas universales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que llevarán el nombre de Rita Cetina y que se suman a las Benito Juárez para educación media superior, le ofrecen a Mario la oportunidad de revaluarse al fungir como operador de uno de los programas más emblemáticos del gobierno de Sheinbaum.
En ese sentido, a Julio León, como coordinador nacional de Becas le están poniendo el balón para gol en este su debut en la liga premier.
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
[1] ‘Renuncia Vidal Llerenas a precandidatura del PRD’. López-Dóriga Digital, 22 de febrero de 2015. https://lopezdoriga.com/sin-categoria/renuncia-vidal-llerenas-a-precandidatura-del-prd/
[2] Un ejemplo de ello fue el ciclo de conferencias histórico-culturales, del que formó parte la charla: ‘TAIBO II y Vidal Llerenas «Miguel Hidalgo y Costilla»’. Para leer en libertad. 14 de septiembre de 2020. https://www.youtube.com/watch?v=Z_snKA6lFog
[3] ‘Sobrino de Ebrard, a la Cámara de Diputados’. Nota de Enrique Méndez y Fernando Camacho. Periódico La Jornada. Jueves 19 de septiembre de 2024, p. 11. https://www.jornada.com.mx/2024/09/19/politica/011n3pol
Espero que gane el que más les convenga.