+ Reunión de trabajo con autoridades auxiliares.
El nuevo Modelo de Justicia Cívica, tiene como objetivo que la autoridad municipal atienda y resuelva los problemas de conductas antisociales, vecinales o de la comunidad, a fin de evitar que lleguen a convertirse en delitos; de ahí, el interés de la administración municipal de que los ciudadanos participen en la construcción del catálogo de infracciones y sanciones que aplicarán dentro de esta mueva reglamentación que deberá entrar en funciones a más tardar en el mes de noviembre, señaló la secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, Martha Zepeda del Toro, durante la reunión de trabajo que sostuvo con autoridades auxiliares.
En el mismo sentido señaló, que algunas de las ventajas y novedades que tiene la Justicia Cívica es que las audiencias serán públicas y se desarrollará a través de juicios orales; además de que se contará con medios alternativos de solución de controversias, aunado, a que este nuevo modelo contempla además del arresto y la multa, el servicio a la comunidad como sanción aplicable a los infractores.
En reunión realizada en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, Zepeda del Toro detalló, que para fomentar la participación de la población en la elaboración del catálogo de faltas administrativas y sanciones se realizaran foros de consulta en comunidades, delegaciones y juntas municipales a fin de que en la normatividad que se emita, se encuentre reflejado el sentir de los habitantes de Manzanillo, lo que les duele, lo que les perturba, lo que hay que corregir para tener una sana convivencia de la comunidad, ya que se debe construir un sistema de Justicia Cívica de manera conjunta con los ciudadanos.
Por su parte el delegado de las Brisas, Alberto Nando mencionó que este nuevo modelo de Justicia Cívica, será de gran ayuda para las autoridades auxiliares, debido a que ayudará a resolver los problemas que afectan a la sociedad, como lo son los conflictos, familiares, vecinales y problemas de la comunidad.
Por otra parte dentro de la reunión de trabajo, fue presentado el informe de gestiones realizado por las autoridades auxiliares, asimismo se atendieron peticos y solicitudes de delegados, presidentes de juntas municipales y comisarios, y les fue dada a conocer la campaña gratuita que llevará a cobo el registro civil de “Divorcios Administrativos”.
Finalmente, a nombre de la Alcaldesa, Griselda Martínez, la secretaria del ayuntamiento, Martha Zepeda agradeció a las autoridades auxiliares, el trabajo que realizan en sus comunidades y les reitero el apoyo de la administración para seguir realizando acciones en beneficio de la población.
Cabe señalar que en la reunión estuvieron presentes, los directores de Desarrollo Rural y Servicios Generales, Carlos Arias Guillen y Mario Alberto López Jiménez quienes atendieron peticiones de las autoridades auxiliares correspondientes a su ámbito de acción.
f