+ Habrá ponencias gastronómicas, elaboración de platillos y eventos artísticos.
Fredy González Alatriste, director de turismo municipal, informó que el objetivo del evento “Encuentro de Mis Raíces… Herencia, Cocina y Tradición”, es dar a conocer la identidad, para preservar y salvaguardar la promoción y el patrimonio culinario del municipio a través de la cocina manzanillense.
Será un programa culinario, con ponencias y eventos artísticos, la finalidad es que Manzanillo tenga una identidad gastronómica y cultural. Habrá ponencias y una exposición fotográfica denominada “Tiempo y Cultura”. Así como un museo de obras de reciclaje y un pabellón artesanal.
El viernes 12 de julio, en el Auditorio de la SEMAR del centro de Manzanillo, donde está el Instituto Oceanográfico, iniciarán las ponencias a las 10:00 horas, Germán Oliva, dará el tema: “de chile, mole y sopitos, patrimonio tradición e identidad de la cocina de Colima”. A las 11:00 horas, Jorge Herrejón, hablará sobre la cocina y alimentación en la época prehispánica en el occidente de México. A las 12:00 horas, Itzel Sosa, hablará sobre turismo gastronómico sostenible. Cocina e identidad costera de playa la Boquita. A las 13:00 horas, Víctor Martínez, expondrá el tema Confluencia de sabores, evolución histórica de la cocina manzanillense.
Para el sábado 13 de julio, continúan las exposiciones en el mismo auditorio. Paulina Machuca, a las 10:00 horas, disertará sobre la influencia filipina en la cocina colimense. A las 11:00 horas, David Oseguera, hablará sobre la cocina ancestral de Zacualpan, Colima. A las 12:00 horas, Itzel Sosa, analizará el tema evaluación de la calidad de los servicios turísticos en establecimientos A&B de comida tradicional regional colimota en Manzanillo y a las 13:00 horas, Ronald Cruz, hablará sobre Manzanillo y sus sabores.
En el evento podremos ver dos categorias concursando una de profesionales y otra de público en general, donde ellos prepararán sus platillos ahí mismo para determinar quien es el ganador. En la categoría de profesionales y estudiantes habrá un premio de 7mil pesos para el primer lugar. Mientras que en la categoría de público en general participan cocinando en vivo, recetas especiales que fueron localizadas por la Dirección de turismo en las colonias y comunidades rurales del municipio de Manzanillo, el premio será de 7mil pesos.