El Presidente Municipal de Tecomán, Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa celebró la conformación e integración de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico, un proyecto público-privado que pretende fortalecer a la región occidental del país para incentivar y mejorar el comercio internacional y favorecer la atracción de inversiones en esa zona del país.
El jefe de mejora regulatoria de la comuna, José de Jesús Figueroa Cuevas, dio a conocer que estuvieron presentes, en la Ciudad de México, autoridades de los gobiernos de Michoacán, Colima y Guerrero, con la participación del representante del municipio de Tecomán, en conjunto con líderes empresariales y comunidades portuarias de estos estados, quienes llevaron a cabo el lunes 2 de Marzo, la primera sesión del consejo técnico de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico.
Abundó, que este proyecto de plataforma logística, es un acuerdo estratégico de colaboración entre las tres entidades federativas, los tres niveles de gobierno y los diferentes actores empresariales involucrados, con el que se busca crear una agenda coordinada para la planeación, ejecución y seguimiento de políticas públicas y la consolidación de proyectos de la iniciativa privada en materia económica y social.
Figueroa Cuevas calificó esta reunión, como la suma de esfuerzos de dos titanes del pacifico, Michoacán y Colima, trabajando en acciones coordinadas y de desarrollo; destacó el entorno comercial e internacional que nos rodea, por contar con dos de los más importantes puertos del país, Lázaro Cárdenas y Manzanillo, respectivamente, donde pasa el 90% de las mercancías que ingresan o salen del territorio nacional del lado del Pacífico mexicano (con 63.6 millones de toneladas movilizadas en conjunto en 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).
El Jefe de Mejora Regulatoria de la comuna tecomense, hizo hincapié, en la instrucción del alcalde de transformar a Tecoman en un municipio generador y facilitador que impulse el desarrollo de la región, fortaleciendo proyectos de alto impacto, “como este proyecto de la Plataforma Logística México-Asia Pacífico en donde se trabaja en generar un desarrollo de oportunidades, resaltando que nuestro municipio se encuentra en una localización favorable y privilegiada, que cuenta con excelentes vías de comunicación, con disponibilidad de energía, recursos naturales, humanos, técnicos, etc., y que coloca a nuestro municipio como un actor con enorme potencial para convertirse en un corredor industrial y tecnológico, haciendo hincapié que la infraestructura es la llave del progreso y crecimiento económico”.
En la instalación del consejo técnico también se definieron tres mesas de trabajo con los temas fundamentales con los que se buscará mejorar las actividades logísticas y de cadena de suministro de las empresas: infraestructura, promoción y mejora regulatoria. “Nuestro municipio participará en las mesas y grupos de trabajo de mejora regulatoria, promoción e infraestructura”. Concluyó.