ELÍAS LOZANO DA LA BIENVENIDA A PARTICIPANTES DEL DÍA DEL PRODUCTOR INIFAP 2019

El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, alcalde anfitrión del Día del Productor INIFAP 2019, dio la bienvenida a los cientos de productores, empresarios e investigadores que se dieron cita en el primer día de conferencias y demostraciones de tecnología agrícola que se realizarán hasta mañana jueves 03 de octubre en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

“Tecomán, identificado como la capital mundial del limón mexicano, y donde se siembra plátano, mango, tamarindo, papayas, guanábanas, palma de coco, cuenta con este ejemplar campo experimental que nos llena de orgullo, ya que sus investigadores han puesto en alto el nombre del municipio con sus investigaciones», explicó el edil.

Expuso que en los últimos diez días, “ha habido dos meteoros que han dañado los cultivos, pero Tecomán está de pie”, por lo que agradeció a los que trabajan día con día en la mejora de la tecnología del campo, pues el municipio tecomense sigue basando una parte importante de su economía en este sector.

Inmediatamente después, Juan de Dios Benavides Solorio, director de INIFAP Tecomán, aseguró en su intervención que se sienten muy complacidos con la presencia de investigadores de diferentes partes del país, esperando “que este evento sea de gran trascendencia, como fue preparado por los investigadores”.

En tanto, José Fernando de la Torre Sánchez, director general de INIFAP a nivel nacional, mencionó que hace un año, en este mismo evento, “tuvimos el gusto de vernos y entregar la variedad lince, que es un limón poco más resistente al HLB”, destacando que en unos 25 días los investigadores tendrían una variedad más resistente al llamado dragón amarillo.

Agradeció la hospitalidad del alcalde Elías Lozano, “estamos muy contentos de estar en su municipio, y siempre muy atento de cubrir las necesidades del INIFAP”. Consideró que “el día del productor es un evento muy importante, por ese contacto con los productores, y mostrar los avances en la investigación, que ustedes se puedan apropiar de las tecnologías. Agregó que si no se apropian de ella, “el proceso de la innovación no se lleva a cabo. Nosotros no solamente nos enfocamos en nueva investigación, nos preocupamos en hacer llegar estos nuevos conceptos a los usuarios, que son ustedes”.

Para finalizar su mensaje, dijo que estarán más en contacto con los productores y darle a conocer estas soluciones, en un lenguaje accesible para ellos. “Tendremos que encontrar nuevas formas de divulgar las tecnologías a los productores. Tengo el deseo de que en estos dos días haya mucho provecho para ustedes”, ya que INIFAP, como parte del Gobierno Federal, “es del pueblo, es de ustedes”.

Previo a dar la declaratorio inaugural del evento, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, destacó la presencia de productores e investigadores de
Michoacán, Oaxaca y Guerrero.

Reconoció la importancia del trabajo que hace INIFAP, que es muy importante para poder ir avanzando en diferentes temas agrícolas. Destacó el trabajo de distintas áreas: el control de plagas, el trabajo de los agricultores, las empresas y la academia.

La trascendencia, dijo, radica en que el campo “es un sector de la economía que genera mucho empleo. Hay que cuidar este sector de la economía, ya que no es solo un tema de empleo, sino alimentario”. Finalmente, el Ejecutivo estatal ponderó que todo este conglomerado “debe tener como objetivo hacer más productivo el campo”.

En este evento, estuvieron presente Ricardo Tinoco, representante de SADER;
Alfredo López Valdovinos, de la Agronómica Nacional; Francisco Hueso, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; Sergio Agustín Morales Anguiano, Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Colima; Bernardo Bravo Manríquez, Presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano A.C., y Rafael Solano Olmos, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón de Colima A.C.

Durante el Día del Productor INIFAP 2019, se contará con exposiciones de maquinaria e insumos agrícolas, materiales y herramientas para uso en: campo, viveros, empaque e industrias. También en el programa habrá exposiciones de productos por los proveedores.

Comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *