+ El instituto de la Mujer Manzanillense llevó a cabo diversas actividades en conmemoración al Día Internacional de las Mujeres.
+ Griselda Martínez sugiere a todas las mujeres conocer cómo escala la violencia para identificarla a tiempo y pedir ayuda.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el H. Ayuntamiento de Manzanillo a través del Instituto de la Mujer Manzanillense -INMUJERES- encabezado por Sara Cernas Verduzco, se reconoció la labor de mujeres destacadas en diversos ámbitos y que han trabajado en beneficio de la sociedad manzanillense, entregándoles el reconocimiento “Mujeres que Inspiran 2020”.
Previamente, a través del conversatorio “Un Presente Sin Violencia”, la senadora Minerva Citlalli Mora habló sobre los valores de las mujeres y sus conquistas históricas, así como los retos y dificultades que han pasado en 35 años, desde la primera vez que una mujer fue gobernadora en México – Griselda Álvarez de Colima- y a partir de eso, solamente otras 6 mujeres han tenido ese cargo; los consejos que podrían dar a las mujeres que quieren involucrarse en la vida política y sobre las acciones han tomado en pro de erradicar la violencia como servidoras públicas.
La alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, abordó el tema de la violencia de género y de cómo identificándola en etapas tempranas, puede evitar que escale hasta el asesinato de las mujeres. Señaló que es importante que todas las mujeres comprendan que una relación de pareja no tiene por qué ser dolorosa, ni debe implicar sufrimiento; es por ello que identificando cómo la conducta violenta va en aumento, se puede pedir ayuda a tiempo.
Por su parte, Sara Cernas, señaló que desde el Instituto de las Mujeres Manzanillenses se están impulsando iniciativas para empoderar a las mujeres, cuidarlas y protegerlas de violencia intrafamiliar, y sobre todo, dando a conocer cuáles son sus derechos ante la sociedad y ante el hombre.
La conclusión del conversatorio dio paso a la entrega de los galardones “Mujeres que Inspiran 2020” y que destacaron en los ámbitos: Científico, comunitario, deportivo, cultural, académico, artístico, rural, empresarial, sector público, ambiental y Derechos Humanos.
Las manzanillenses reconocidas son: Luz Brenda Rodríguez, María Luisa Ruiz Sotelo, Alba Lilia García Zúñiga, Gabriela Valencia Romero, Delia Rodríguez Mena, Juana Martínez Pintor, María Esther Aguilar Chávez, Martha Alicia Rincón Ramírez, Fátima Dolores Magallón Zambrano, Eileen Deena Sumlim, María Berenice Zúñiga Tapia, Martha Rosa García Amaya, Erika María Reynoso Figueroa, Erika Alfaro de Anda, María de la Cruz Gallardo Virgen, Erika Nayeli Galindo Rocha, Evangelina Mirana Aguilar, Karla Fabiola Villalvazo Preciado, Xitlally Jazmín García Frías, Diana Marcela Gaona, Maura Campos Giles, Victoria Velasco Campos, Liliana Barrera Bracamontes, María de los Ángeles Mayoral Cruz, María Solano López, María del Pilar Álvarez Pérez.