+ También, asegura que el gobierno del estado está obligado a entregar las patrillas que no ha entregado a los municipios grandes.
Para el diputado local por el distrito 6, Francisco Rodríguez, el análisis presupuestal de los primeros seis meses de gasto del Gobierno del Estado, demuestran deficiencias financieras en la entidad y un mal manejo de las arcas estatales por parte de la administración peraltista, considerando que como “ha sido moda de este gobierno andar en vuelos y (Nacho) ya puso el piloto automático”.
La recaudación ha tenido una ligera mayoría, se ha tratado de desviar la atención con una supuesta disminución de participaciones, aunque el gasto corriente sigue siendo un problema serio para las finanzas de Colima, resumió el legislador, en entrevista con Adalberto Carvajal, a través de la fanpage “Carvajal Berber Noticias”.
“En el tema de endeudamiento, hay que analizar la utilidad social del préstamo, ya que el gasto corriente sigue creciendo, no es razonable pedir un préstamo para aguinaldos”, dice el diputado.
Considera que “debe haber austeridad, lo único que ha caído es el tema de obra”, y desde su punto de vista, se han planteado obras sin efecto positivo para el desarrollo económico, “obras de relumbrón” y no obras que potencien, como pudiera ser un corredor industrial.
Como ejemplo de ello, expuso que los 80 millones de pesos del Fondo Estatal de Infraestructura que se ampliaron, no se ha ejercido.
De igual manera, Paco Rodríguez criticó que el Gobierno del Estado no haya entregada las patrullas que debió haber entregado a los municipios grandes, como Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. “Las patrullas no las ha entregado y está obligado a hacerlo, aunque a los municipios grandes se les haya incrementado el FORTASEG, como el caso de Colima, que subió de 12.5 a casi 25 millones en este rubro”.
Por mejorar la seguridad, dice, “se hicieron adecuaciones para implementar estos programas”, pero “de qué sirve aprobar el mismo presupuesto, si no se ha cumplido el anterior. (Nacho) Debe demostrar voluntad política”.