MELY ASEGURA QUE DESTINARÁ 800 MDP A PLAN DE REACTIVACIÓN DE ECONOMÍA FAMILIAR

La candidata de la Coalición “Va por Colima” al Gobierno del Estado, Mely Romero Celis, anunció que al inicio de su gobierno impulsará una inversión de más de 800 millones de pesos para apoyar a las actividades productivas y contratar a jóvenes profesionistas recién egresados, por medio del programa CCREA.

“A esos jóvenes profesionistas que no encuentran empleo, el primer empleo pagado yo se lo voy a otorgar. Esos jóvenes son los que me van ayudar para la capacitación y el asesoramiento a todos los negocios que entren como beneficiarios de CCREA (Capacitación, Créditos y Acompañamiento”, señaló Mely.

Durante un encuentro con trabajadores agremiados a distintos sectores de la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM), la candidata a gobernadora explicó que este programa será el principal de su gobierno, cuyas inscripciones ya están abiertas en la página web melyromero.com.

“Ya sabemos de dónde vamos a generar el recurso, hasta 800 millones de pesos podemos destinar. Es el gran programa que yo voy a impulsar en mi gobierno para auténticamente reactivar la economía de todas las familias”, expresó.

Mely Romero aseguró que este programa forma parte de la estrategia Orgullo Colimense, cuyo objetivo es reinventar la identidad de quienes son y viven en Colima, tomando lo que en el pasado haya funcionado “para construir el Colima que merecemos”.

En el encuentro estuvieron presentes la candidata presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González y el candidato a diputado federal por el primer distrito, Riult Rivera, quienes coincidieron en la importancia de apoyar la economía familiar y trabajar conjuntamente por Colima.

Finalmente, Mely Romero aseguró que trabajará para regresar a Colima su tranquilidad, sus primeros lugares en educación y los buenos niveles de producción en el campo, “todo lo que nos hacía sentir más orgullosos de ser colimenses”.

COLIMA SERÁ EJEMPLO NACIONAL EN IGUALDAD: MELY ROMERO

La candidata a gobernadora de la Coalición «Va por Colima», Mely Romero Celis, aseguró que Colima será un ejemplo nacional en material de igualdad de género, ya que incorporará la visión de los colectivos feministas en las políticas públicas.

“Les quiero transmitir toda mi voluntad, de que al final del sexenio que yo pueda encabezar, Colima sea un modelo en materia de igualdad, que tenga reconocimiento nacional, eso lo quiero lograr y sé que se puede”, afirmó ante una decena de representantes de colectivos feministas.

En la firma del Pacto por la Construcción de un Estado Igualitario para las Mujeres 50-50, se desprenden nueve puntos, como prevención, empoderamiento económico, acceso a la justicia, salud, legislación, educación, violencia, presupuesto con perspectiva de género y organizaciones de la sociedad civil.

“Ustedes ya han hecho una parte importantísima de la tarea que se tiene que lograr, ya han identificado los aspectos a trabajar, ya están proponiendo acciones muy puntuales, reformas; ya nada más es cuestión de instrumentar a partir de tener voluntad política”, dijo Romero Celis.

Aseguró que está convencida en avanzar a cabalidad para lograr la igualdad de las mujeres, lo que significará trabajar en materia de empoderamiento económico, aspecto en el cual tiene un programa específico, que es el CCREA.

“Yo estoy convencidísima que empoderando económicamente a las mujeres podemos lograr que salgan de muchos círculos de violencia y de desventajas de discriminación social. Hay mucho que podemos lograr comenzando con detonar proyectos productivos, con capación y acompañamiento para las mujeres. Eso ya lo tengo estructurado y es parte de una propuesta que ya he lanzado y que sé de dónde voy a sacar el recurso”. manifestó.

Afirmó que en seguridad hay mucho por trabajar, particularmente en cuanto a reformas legislativas para el sistema de justicia, de la fiscalía y del poder judicial, así como una mayor capacitación y dignificación de las corporaciones policiacas, en especial de las mujeres policías.

“Que no exista impunidad en los casos. Sé que es un proceso, pero a partir de los planteamientos que ustedes tienen lo podemos impulsar. Sé también que se requerirá mucha coordinación con los ayuntamientos”, expresó.

Expuso que a partir de la desaparición de programas y presupuestos federales se dejó en un estado vulnerable a las familias colimenses en materia de salud, donde las mujeres también han sufrido una afectación, por lo que, aseguró, asumirá la responsabilidad para mejorar las condiciones y garantizar el derecho constitucional a la salud.

Finalmente, Mely Romero firmó estos compromisos y aseguró que trabajará de la mano con las organizaciones de la sociedad civil para construir las políticas públicas, pues quiere encabezar este esfuerzo en conjunto a favor de la igualdad de la mujer.

Agregó: «He analizado este documento y es perfectamente viable. Al final del sexenio que yo quiero encabezar, esto será una realidad. Por eso lo firmo con toda la voluntad”.

Participaron en esta firma de acuerdo las organizaciones Asociación Colimense de Universitarias, Consejo Ciudadano 100 por Colima, Fundación Ius Género, Rosas Rojas, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Centro de Apoyo a la Mujer Griselda Álvarez, entre otras más.

Comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *