+ El reglamento prevé una multa del 3% del valor del terreno; la limpieza se hará con maquinaria del municipio con cargo en el predial.
La presidenta municipal Griselda Martínez, durante rueda de prensa semanal de los lunes, anunció que están invitando a los propietarios de lotes baldíos para que los limpien, y con ello, eviten ser sancionados o multados ya que estos terrenos se convierten en un problema social donde se esconden viciosos y malvivientes, aparte de generar fauna nociva para la salud pública.
Informó que hoy, se está arrancando con el programa “Limpieza de Lotes Baldíos Abandonados”, este programa “nos va permitir limpiar todos los terrenos baldíos que hay en el municipio. Primeramente vamos invitar a los dueños a que los limpien, se les enviará una notificación, si no lo hacen, lo vamos hacer nosotros, como Ayuntamiento pero les vamos a tener que cobrar esa limpieza. ¿Por qué es importante limpiarlos? Porque un lote baldío es inseguro, genera fauna nociva, que pueda afectar las casas que están alrededor, por lo que necesitamos empezar a poner orden”.
Con anticipación se ha venido informando sobre la importancia de mantener limpios los lotes baldíos, ya que, en breve entrará en vigor la aplicación de una multa, y se estará cobrando la limpieza del terreno, pues generan una mala imagen para el turismo.
Es el Reglamento de Limpia y Sanidad el que regula y establece todo tipo de sanciones, así como el procedimiento que se debe llevar para regular a los dueños de los lotes, donde primeramente se les notifica y si no atienden a la instrucción del Ayuntamiento automáticamente se hacen acreedores a una sanción del 3% del valor catastral, el cual, se carga automáticamente al recibo del predial si no pagan la multa. Si la persona persiste, en no limpiar su terreno, el Ayuntamiento llegará a hacer la limpieza y le generará un cobro al propietario. Con ello, las autoridades nos aseguramos que las personas no estén expuestas a condiciones nocivas a nivel urbano, ya que los terrenos generan efectos de acumulación.