+ Comerciantes presentarán, a la brevedad, una solicitud para poder trabajar, misma que será presentada para autorización del Consejo Municipal de Salud.
Esta mañana inició un operativo para invitar a los negocios no esenciales, a permanecer cerrados, hasta el 30 de mayo, en el que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno; como son la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), la Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, la Secretaria del Trabajo y la Dirección de Reglamentos y Apremios, con el respaldo de elementos policiacos estatales y municipales, así como efectivos de la Guardia Nacional.
Al inicio del operativo y a solicitud de un grupo de comerciantes del centro, se generó una reunión con la participación del Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, del Director General de Seguridad Pública y Policía Vial Leonél Ramírez Medrano, del Director de la Unidad Municipal de Protección Civil José Manuel Gutiérrez Plazola y del Director de Reglamentos y Apremios Juan Valdivia Contreras, con seis representantes de los comercios establecidos, fijos y semi fijos.
Al término de la misma el titular de la UMPC José Manuel Gutiérrez Plazola informó que se llegó al acuerdo con los comerciantes, de que estarían presentando a la brevedad al H. Ayuntamiento un escrito con las medidas que ellos pudieran implementar y solicitando se les permita poder trabajar para el objetivo de subsanar su economía “escrito que se haría llegar al Consejo de Salud formado para atender esta contingencia y en base a la respuesta que se dieran se les iba a hacer llegar y de ahí coordinar las acciones necesarias”.
Por parte de las autoridades presentes, se les informó, que se está atendiendo a un decreto que se debe de cumplir en materia de prevención y mitigación de riesgo de contagio, mucho más en este mes que es crucial y esencial para la propagación o mitigación del Covid-19 “el único fin que tiene este cierre de negocios no esenciales es disminuir la movilidad de las personas, tratando de que se resguarden en casa para lograr mitigar la taza de contagio que pudiera generarse”.
Por su parte, el director de Reglamentos y Apremios, Juan Valdivia Contreras, admitió que hay mucha resistencia por parte de los comerciantes, pero señaló que el decreto federal debe cumplirse y los comercios deben permanecer cerrados desde hoy y hasta el 30 de mayo de lo contrario, la ley obligará a la suspensión.