Presentan programa de las Fiestas Charrotaurinas y Guadalupanas Comala 2019

Con la presencia del presidente municipal, Donaldo Zúñiga; el Director de Educación, Cultura y Deporte, Edson Figueroa; el Director de Seguridad Pública y Vialidad, Javier Montes; el Director de Protección Civil Comala, Alejandro Rodríguez; el Diretor de Turismo y Fomento Económico, Carlos González; la Regidora, Guadalupe Ávila; el encargado del Palenque, Francisco Prado; Encargado de serenatas, Leonel Beltrán; el Organizador del Comalazo 2019, Salvador Barajas “Tribi” y el Secretario del Comité de Fiestas Charrotaurinas 2019, Daniel de la Vega; se hizo la presentación del cartel de las Fiestas Charrotaurinas y Guadalupanas 2019 así como de los detalles de nuestras próximas fiestas.

El Director de Educación, Cultura y Deporte, Edson Figueroa; declaró que por motivos de salud la candidata de la cabecera municipal, Xóchitl Guadalupe Espinoza deja la competencia, por lo que automáticamente Tania Giselle Ávalos Hernández obtiene el título de Reina de la Fiestas Charrotaurinas Comala 2019 y su coronación se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre a las 8:00pm en el teatro del Pueblo.

El alcalde, Donaldo Zúñiga recordó que el viernes 22 de noviembre a las 5:30pm se realizará la Bendición de La Plaza de Toros “La Comalteca”, por su parte Edson Figueroa resaltó que gracias a los esfuerzos del Presidente Municipal se contará con la presencia de 40 agrupaciones de danza, teatro y música con las que se engalanarán las fiestas, destacando la participación del Municipio de Tenancingo del Estado de México. Los eventos religiosos que forman parte de las Fiestas Guadalupanas serán el Domingo 1 de diciembre:recibimiento de los deportistas con la antorcha Guadalupana, el viernes 6 de diciembre: Misa a cargo del Obispo Dona Marcelino Hernández, domingo 8 de diciembre: Fiesta del Taco en el Jardín Pricipal a las 8:00 am y la Peregrinación hijos ausentes a las 11:00 am saliendo de “La Parotera”, miércoles 12 de diciembre: Quema de castillo.

La develación de los mojigangos en el Tetro del Pueblo el 24 de noviembre a las 10:30 am dará inicio a nuestras fiestas para continuar con la tradicional “Entrada de la Música” a las 11:00 am en “La Parotera” y que contará con danzas, participación de las comunidades , carros alegóricos, etc. El recorrido comienza en La Parotera y continuará hasta llegar a la plaza de Toros La Comalteca.

La cabalgata nocturna será el viernes 29 de noviembre iniciando en La Parotera a las 8:00 pm y finalizará en el mismo lugar, cabalgatas y toro de once habrá los días 30 de noviembre y 1,6,7,8,11,y 12 de diciembre, partiendo a las 12:00 pm del DIF Municipal para finalizar en la Plaza de toros la comalteca. El viernes 6 de diciembre a las 9:00 am se realizará en la calbalgata infantil partiendo de la calle Guadalupe Victoria y el sábado 7 de diciembre la cabalgata femenil a las 12:00 pm saliendo del DIF Municipal.

Además estarán en los jaripeos la Hacienda el Alpuyuque y Rancho La Noria el 30 de noviembre, Rancho Macuspana el 1 de diciembre, Comunidad de Zacualpan el 7 de diciembre, Rancho el Aguaje de Sergio Pelayo el 8 de diciembre, Rancho La Virgencita y Rancho la Tetera el 11 de diciembre, Los Demonios apretalados de Miguel Martínez el 12 de diciembre y el torneo de piales el 6 de diciembre. Todos los jaripeos serán a las 5:00 pm.

Los recibimientos comienzan a las 2:00 pm en el Local de la Asociación Ganadera de Comala los días 30 de noviembre, 1, 2, 6, 7, 8, 11 y 12 de diciembre.

A los eventos culturales se le suman las tradicionales serentas todos los días del 30 de noviembre al 12 de diciembre en el Jardín Principal iniciando a las 9:00 pm, teniendo 40 agrupaciones que estarán alegrando las fiestas durante estos días.

Por su parte el Director de Protección Civil Comala, Alejandro Rodríguez; declaró que con apoyo de Protección Civil Estatal se realizarán los trabajos correspondientes para mantener la zona fuera de peligro, de igual manera mencionó que los operativos de las Fiestas Charrotaurina y Guadalupanas 2019 continuarán durante las fiestas decembrinas y principios de año. El Director de Seguiridad Pública y Vialidad, Javier Montes destacó que en coordinación con Policía Estatal y la Guardía Nacional se tendrá vigilancia en la cabecara municipal durante estos eventos.

Comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *