TODO LO QUE DEBES SABER PARA QUE, ESTE DOMINGO HISTÓRICO, SALGAS A VOTAR EN LA #ELECCIÓNJUDICIAL

Colima y México se alistan para vivir una jornada electoral histórica, en la que por primera vez la ciudadanía elegirá a quienes integren el único de los tres poderes de nuestra nación en los que los cargos se decidían fuera de las urnas.

La campaña que por dos meses han realizado las personas candidatas a juzgados, magistraturas y ministraturas ha sido atípica, en la que tanto candidatas, candidatos, al igual que medios de comunicación, hemos sobrevivido a un esquema propagandístico lleno de candados, que sin duda estamos obligados a analizar posteriormente.

Para lo que no hubo límite fue para las campañas negras en contra de este proceso histórico, por lo que es pertinente hacer una serie de precisiones:

– Es FALSO que la Elección Judicial sea capricho de una sola persona (AMLO), pues es la parte sustantiva del Plan C votado masivamente en las urnas, en las elecciones presidenciales de 2024.

– Es FALSO que la Elección Judicial represente la captura y el control partidista del Poder Judicial.

– Es FALSO que en la Elección Judicial los votos no serán contados por ciudadanos.

– Es FALSO que la Elección Judicial esté plagado de candidaturas relacionadas con el crimen organizado.

– Es FALSO que la Elección Judicial elimine la independencia y el profesionalismo del Poder Judicial.

– Es FALSO que la Elección Judicial no le interese a la ciudadanía en general.

– Es FALSO que será difícil y muy tardado votar en la Elección Judicial. Podrás auxiliarte de tu listado o acordeón, tras haber analizado los perfiles de las candidaturas a cada uno de los cargos.

A continuación exponemos los enlaces de las distintas páginas y herramientas virtuales del INE y el IEE Colima, para que ustedes como posibles votantes resuelvan sus dudas en torno a esta jornada histórica.

Conoce a las personas candidatas para la elección del Poder Judicial de la Federación, consultando en este enlace la información sobre la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/. Aquí conocerás a las candidaturas a: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistradas y magistrados de Circuito; Juezas y jueces de Distrito.

Una vez que conozcas la trayectoria y el perfil curricular de las personas candidatas, ¡practica tu voto! En este enlace te familiarizarás con las boletas y será más sencillo ejercer tu derecho al voto este 1 de junio: https://practicatuvotopj.ine.mx/

Ubica tu Casilla Seccional es la sección en la que vas a ubicar la casilla en la que podrás votar este 1 de junio, a partir de las 8:00 horas: https://ubicatucasilla.ine.mx/. Al ingresar al sistema, proporciona tu sección electoral y mediante el aplicativo “Ubica tu casilla seccional” que interactúa con Google Maps conocerás la forma para llegar a la Casilla Seccional que te corresponde.

En cuanto al IEE, en su página web tendrás diversos espacios para conocer a las personas candidatas, así como su trayectoria y sus principales propuestas de trabajo para el Poder Judicial del Estado, entre otras cosas: https://ieecolima.org.mx/conoceles_pje/. En esta Elección Extraordinaria Local 2025 se eligen Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Juezas y Jueces de Primera Instancia.

Con el Simulador de votación 2025: https://ieecolima.org.mx/simulador/, harás el proceso de votación para elegir a tus favoritos para ser considerados en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *