Sólo empleados y dueños de las enramadas han estado entrando a la zona de playas, tras el dispositivo sanitario, que implementó el gobierno municipal de Tecomán que encabeza el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, con el apoyo de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) y de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC).
Así lo informó el titular de la UMPC, José Manuel Gutiérrez Plazola quien abundó, que no ha habido incidentes con los visitantes que no se les ha permitido el ingreso a las playas, en Tecuanillo, durante el sábado, se acercaron al puesto de control, 15 vehículos, de los cuales, 8 eran de fuera; en Pascuales, se registro una afluencia vehicular de 32 vehículos, de los cuales 16 eran de fuera; y por el acceso a El Real llegaron 29 vehículos, de los cuales, 11 eran turistas.
Agradeció la disposición de prestadores de servicios que, tras el cierre de las playas, se enfocaron en la labor de limpieza y desinfección de sus áreas de trabajo, de sus muebles y enceres, para evitar, posibles focos de contagio.
Por otra parte, Gutiérrez Plazola, señaló que se está trabajando en contener la afluencia de personas en tiendas grandes, como es el caso de Coppel, Elektra y algunas otras, en donde se ha visto una gran presencia de ciudadanos, que al parecer, aún no han entendido, la importancia de quedarse en casa.
Agregó, que de manera coordinada con la Dirección de Reglamentos y Apremios, ya están algunos inspectores haciendo visitas con los encargados de los negocios; para solicitarles que pongan en marcha las siguientes estrategias: “que se haga una fila exclusiva para la atención de adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad y otra, para atender a los clientes que no están clasificados como de alto riesgo; que coloquen a uno de sus empleados en la entrada de la tienda, indicando las medidas de seguridad, como la sana distancia y pedir a las personas que se detecten con gripe o tos, que usen cubrebocas para ingresar”.
Otra de las recomendaciones que se está insistiendo, dijo, es que coloquen al ingreso de sus negocios, gel antibacterial “asimismo les estamos indicando que deben marcar el piso con cinta, el lugar donde deben pararse los que esperan afuera, guardando la distancia indicada por las autoridades de salud”.
De igual forma el titular de la UMPC recordó que previamente se le hizo llegar a todas las empresas del municipio, las medidas de seguridad e higiene, para tratar de contener la propagación del virus y que van enfocadas, a que al inicio de la jornada laboral, “se realice diariamente y de manera constante la limpieza total de las superficies de contacto cotidiano y común, incluyendo la herramienta de trabajo, además de: chapas, jaladeras, escritorios, mostradores, mesas, manerales, anaqueles, licuadoras, refrigeradores, teclados, equipos electrónicos y todo lo que esté en contacto constante; usar suficiente agua y jabón o en su defecto, una mezcla de nueve partes de agua y una de cloro; que todo el personal al ingresar al centro de trabajo se lave las manos con agua y jabón, o solución desinfectante con base de alcohol; que se realice una distribución de mobiliario y que mantenga un distanciamiento de, cuando menos, 1.5 m”.
En lo que respecta a la atención a clientes, Gutiérrez Plazola señaló que se debe evitar el contacto físico con clientes y proveedores, evitar aglomeraciones, usar guantes esterilizados, para evitar manipular productos alimenticios que no cuenten con empaque; lavarse las manos con agua y jabón, en caso de no contar con lo anterior, utilice solución desinfectante con base de alcohol”.
Finalmente el director de Protección Civil en el municipio de Tecomán dijo que en el material entregado previamente a todos los negocios se les recomendó que al finalizar las jornadas de trabajo deberán realizar de nueva cuenta, una limpieza general del inmueble y de las herramientas utilizadas “si acatamos estas indicaciones estaremos conteniendo de la mejor manera la propagación del virus y recordarle a los ciudadanos que se deben mantener dentro de sus casas; el distanciamiento social es lo que nos está indicando la Secretaría de Salud, evitar salir a toda costa, salvo para lo más esencial, comida o medicinas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades”. Concluyó.