Hoy 24 de febrero se cumplen quince años del fallecimiento del ex gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes, cuyo avión se accidentara en Michoacán, poco después de cumplir un año en el cargo. Algunos de los integrantes de su gabinete continúan en activo dentro de la política, entre los que se incluye el actual Ejecutivo estatal, el actual Secretario General de Gobierno y el ex candidato a alcalde capitalino por MORENA.
Estos son los nombres que integraron su gabinete: Arnoldo Ochoa, Secretario General de Gobierno; Luis Barreda, Finanzas; José Ignacio Peralta, Fomento Económico; Carlos Flores, Educación; Juan José Evangelista, Salud; Miguel Flores, Desarrollo Urbano; Carlos Salazar, Desarrollo Rural; Rafael Briceño, Planeación; Humberto Silva, Desarrollo Social; Roberto Preciado, Turismo; Francisco Soto, Contraloría; Victórico Rodríguez, Administración; Ana Cecilia García, Cultura; Gilberto García, Procuraduría; Aureliano Hernández, coordinador de asesores, y Luis Ignacio Villagarcía, Comunicación Social.
Gustavo Vázquez fue electo para el periodo 2003-2009, cuyas elecciones ordinarias fueron anuladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras una intervención ilegal del gobernador 1997-2003, Fernando Moreno Peña. Antes de Gustavo, fungió como gobernador interino un integrante del que sería su gabinete, Carlos Flores.
Vázquez Montes fue postulado nuevamente candidato del PRI a la gubernatura en las nuevas elecciones extraordinarias; al fallecer en el mencionado accidente aéreo, tuvieron que convocarse por terceras elecciones, que fueron ganadas por Jesús Silverio Cavazos Ceballos en alianza con el Verde y el Partido del Trabajo.
En el accidente aéreo también fallecieron Roberto Preciado Cuevas, Secretario de Turismo; Guillermo Miguel Díaz Zamorano, director de promoción turística, y Luis Ramón Barreda Cedillo, Secretario de Finanzas, además del empresario Alejandro Dávila y los pilotos de la aeronave, Germán Ascencio Fauvet y Mario Torres González.
Tras la muerte del Gobernador Vázquez Montes, el Congreso nombró como gobernador interino a Arnoldo Ochoa González, quien le entregó el poder a Silverio Cavazos.